Logo los viajes de nomah

Marruecos Guía de viaje

¿Quieres viajar a Marruecos pero tienes dudas?

En esta guía te explicare paso a paso cómo planificar un viaje a Marruecos desde cero, qué ver, toda la información y los mejores consejos para que tu viaje sea inolvidable.

Con información simple y práctica para entender las costumbres y la vida cotidiana, tener una idea del costo de la vida y la moneda utilizada, conocer las direcciones esenciales, la infraestructura de transporte, números útiles…

Para viajar a Marruecos no se requieren grandes preparativos ni mucha documentación, pero debes conocer algunos consejos para que no te veas sorprendido a última hora.

Mi objetivo con esta guía es despejarte todas las dudas y que disfrutes de tu viaje a Marruecos ahorrando dinero.

¿Por qué deberías visitar Marruecos?

Marruecos es un país exótico lleno de contrastes, de aromas, de esencias y de sensaciones a flor de piel.

¿Por qué no hacer una escapada y descubrir a nuestro país vecino en avión, todoterreno o moto?

Marruecos invita a vivirlo sin prisa, disfrutando cada rincón, saboreando cada detalle. Incluso antes de estar allí, nos imaginamos sus zocos, sus gentes amables, los paisajes increíbles, sus olores, los sonidos y los bailes.

Pero al viajar por el país, descubrimos que Marruecos es eso y mucho más.

Solo puedo decirte que lo tienes que descubrir, tienes que viajar a Marruecos, es la mezcla de contrastes, de lo exótico y lo cercano, es la aventura y la paz.

Y bien, ¿aun sigues indeciso? Si es así. Por si no estás convencido únicamente con esto, te dejo 20 Razones para visitar Marruecos

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A MARRUECOS

Te digo que lo de la mejor época es un mito porque durante todo el año, y sobre todo cuando tu tengas tiempo, es el momento de viajar por Marruecos. 

Tampoco te miento si te digo que en algunos casos es recomendable ir a algunos lugares según la estación, por eso estamos aquí para comenzar diciéndote que, en general, las mejores épocas son la primavera y el otoño.

Tienes toda la información precisa aquí:

Qué ver en Marruecos

Descubre Marruecos la esencia del Reino, de norte a sur, de oeste a este, elige un punto de partida y tendrás la oportunidad de descubrir todos los tesoros del país.

Cada día te esperan sorpresas: comidas gastronómicas, fiestas locales, la artesanía marroquí, estarás expuesto a todas las costumbres y tradiciones de un país que nunca deja de sorprender.

MARRUECOS LUGARES QUE VISITAR PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Si lo que te gusta son los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el país cuenta con 9, el mayor número de África y del mundo árabe. Estos son los que tienes que ver en Marruecos:

Documentación necesaria para viajar a Marruecos

Se puede viajar a Marruecos de nuevo desde el 7 de febrero de 2022 y los requisitos son más sencillos desde mayo.

Los documentos para viajar a Marruecos desde España son los siguientes:

  • Pasaporte en vigor y con una validez mínima de 6 meses desde la entrada al país. El DNI no se acepta.
  • Certificado de vacunación válido o PCR realizada en las 72 horas previas al viaje: ten en cuenta que para Marruecos un certificado de vacunación es válido si tienes la dosis de refuerzo o si tienes 1 dosis de Janssen o 2 dosis siempre y cuando no hayan pasado más de 4 meses desde la última vacuna. Los menores de 12 años están exentos de estar vacunado, los niños de 12 a 18 años deben tener 2 dosis.
  • La Fiche Sanitaire du Passanger. Esta se puede hacer online o en el avión o barco, donde también se repartirá entre los pasajeros. Aquí se tendrán que dar datos de contacto para que te puedan localizar, en caso de necesitarlo, durante los 10 primeros días de tu viaje a Marruecos. Este documento no es necesario para los menores de 12 años.

Es decir, desde mediados de mayo de 2022, no es necesario estar vacunado contra la covid-19 para viajar a Marruecos. Sin embargo, si no lo estás o no cuentas con lo que el gobierno marroquí dice que es un “certificado de vacunación válido”, tendrás que hacerte una PCR dentro de las 72 horas anteriores al vuelo.

¿Viajas con niños a Marruecos? Entonces tienes que saber que los menores de 12 años no tienen por qué estar vacunados. Los niños con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años tienen que tener 2 dosis de la vacuna contra la covid o hacerse una PCR para entrar en Marruecos.

Los viajeros en tránsito a otro país no tienen que cumplir con los requisitos para viajar a Marruecos de arriba, sino con los del país al que se dirijan.

Recuerda consultar fuentes oficiales antes de ponerte a organizar tu viaje, ya que estamos en una época muy cambiante.

¿Se necesita visado para viajar a Marruecos?

No, si eres ciudadano español y viajas como turista, no necesitarás visado. Puedes permanecer en Marruecos durante 6 meses a lo largo de un año, aunque las estancias máximas serán de 90 días.

Se puede solicitar una prórroga en la comisaría más cercana para permanecer 90 días más.

Para los extranjeros que lleguen a Marruecos en un viaje organizado, un pasaporte válido debe cubrir al menos la duración de la estancia en Marruecos.

Para evitar cualquier inconveniente a tu llegada a Marruecos asegurate de tener un pasaporte vàlido.

Otros países

La mejor opción para los ciudadanos de otros países es preguntar en la embajada de Marruecos de su país. También podrán encontrar la información en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos:

Si necesitas tramitar un visado con antelación, puedes hacerlo tu mismo (hay tutoriales en blogs que explican todos los pasos), o bien delegar en webs dedicadas a este tipo de burocracia, y que cobran un pequeño importe por ello.

¿Cómo conseguir los vuelos con los mejores precios?

En Marruecos hay un total de 15 aeropuertos internacionales y nacionales.

El aeropuerto Mohammed V de Casablanca es el principal aeropuerto de Marruecos. En el confluyen las compañías aéreas más importantes del mundo.

Llegan a Marruecos vuelos directos desde las principales ciudades europeas, Oriente Próximo y Oeste de África.

Existen multitud de compañías aéreas que operan estas rutas, entre las que se encuentran varias compañías de bajo coste. Esto hace que el avión sea uno de los transportes favoritos para viajar al país vecino.

La mejor forma de llegar hasta Marruecos es por avión.

Consulta aquí y compara precios de vuelos baratos a Marruecos :

Salud y bienestar

Para evitar cualquier intoxicación o enfermedad, se recomienda:

  • Lavarse los manos antes de comer  
  • Lavar y pelar las frutas y verduras 
  • Comer carne bien cocinada
  • Evitar una exposición demasiado larga al sol

Marruecos no es un destino donde haya riesgo de contraer enfermedades, lo más habitual es coger una diarrea por el cambio al agua local, lo que comúnmente se denomina diarrea del viajero.

En caso de diarrea que contenga moco, pus, sangre o esté acompañada de fiebre, se recomienda encarecidamente consultar a un médico. Para las simples heces sueltas, puedes usar un antibiótico que retarda el tránsito intestinal. Las farmacias marroquíes suelen estar bien abastecidas y los médicos están bien capacitados.

En caso de una emergencia médica, por favor llama al único número nacional gratuito «141».

Te recomiendo contratar aquí tu seguro médico de viaje a Marruecos

BOTIQUÍN DE VIAJE ¿QUÉ LLEVAR?

Si estás preparando tu viaje a Marruecos o cualquier otro destino seguramente ya tendrás una lista con todo lo que vas a necesitar, y probablemente en esa lista se encuentre el botiquín de viaje.

Cuando viajamos a un país que no dispone de las facilidades que tenemos nosotros para conseguir medicamentos, o que no dispone de un ambulatorio u hospital en muchos kilómetros a la redonda, debemos llevar un botiquín para viajes con al menos lo más básico que puedas necesitar en caso de una diarrea, fiebre, un corte, o cualquier percance.

Tienes toda la información precisa aquí:

¿QUÉ VACUNAS SE NECESITAN PARA VIAJAR A MARRUECOS?

No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos en estos momentos. Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores indica que están recomendadas la de la tuberculosis y la hepatitis A. Por ello, lo mejor es acudir a un centro de vacunación al menos 3 semanas antes del viaje. Pide cita cuanto antes y así será un médico quien te indique lo mejor para tu caso.

Conviene extremar las medidas de higiene en el país, sobre todo en lo que se refiere a la comida. Es aconsejable lavar bien las frutas y beber agua embotellada fuera de las grandes ciudades. En verano se aconseja no abusar de las ensaladas y tener a mano pastillas antidiarreicas.

En cuanto a las vacunas contra el coronavirus, es un requisito para viajar a Marruecos el haber sido vacunado con una de las disponibles. Además, te servirá para entrar a los establecimientos en los que se requiera este documento. Por ello, es aconsejable que guardes bien tu registro o certificado de vacunación.

Tienes toda la información precisa aquí:

Seguro de viajes para Marruecos

Cuando estamos en nuestro país gozamos de la seguridad de saber que, en caso de necesidad, contamos con un sistema sanitario a nuestra disposición totalmente gratuito y de calidad. Pero una vez fuera de nuestras fronteras la cosa cambia totalmente y, por ello, contar con un seguro médico de viaje a Marruecos se hace totalmente imprescindible. De lo contrario, un simple tropezón puede acabar convirtiéndose en una enorme factura médica o en una atención sanitaria totalmente deficiente.

Marruecos te espera con los brazos abiertos para sorprenderte con una cultura única, seducirte con su gastronomía y atraparte con su infinidad de rincones que descubrir. Pero, pese a ser considerado el país más seguro del norte de África, es posible sufrir un incidente inesperado que te amargue el viaje si no estás bien cubierto. Un tropezón mientras exploras las ruinas romanas de Volubilis que se convierta en un esguince de tobillo, una indigestión tras saborear las especias de la cocina marroquí o, sin ir tan lejos, cualquier problema de salud que también se hubiera dado en tu ciudad, se puede convertir en una visita a un centro médico de dudosa calidad en el que te enfrentes a una factura exagerada. Contando con un buen seguro de viaje a Marruecos te aseguras que nada de esto te preocupe y de que seas atendido rápidamente en un centro de alta calidad para poder seguir disfrutando de tu viaje.

Además de en cuestiones de salud, un buen seguro para viajar a Marruecos debe estar diseñado expresamente para estar preparado para ayudarte en cualquier otro aspecto al que pudieras tener que hacer frente durante tu viaje. Eso significa, por ejemplo, tener coberturas para casos como robo o pérdida de equipajes algo que en Marruecos, pese a no ser el pan de cada día, puede darse igual que en otros destinos. Por ello, una visita a este país no se debería concebir sin un buen seguro de viaje a Marruecos que lo acompañe.

Desde que comencé a viajar con seguro de viaje he elegido a IATI, una empresa que dispone de un perfecto seguro médico para viajar. Buenos, rápidos y muy económico.

ALOJAMIENTOS en Marruecos

En Marruecos, tienes a tu disposición una gran cantidad de formas de alojamiento: desde acampar en medio de la naturaleza hasta el lujoso hotel de estrellas típicamente marroquí.

Hospitalidad, bienestar y tradiciones, todo lo que necesitas para una estancia ideal.

En conjunto, estos establecimientos turísticos: hoteles, riads, pensiones, casas de huéspedes, campings y residencias, sumaban 251.2016 camas a finales de 2017, no se lo que podremos encontrar en estos tiempos de COVID.

El Ministerio de Turismo de Marruecos le concede especial importancia a todo lo relativo a los alojamientos, ya que es un elemento determinante en la elección de un destino turístico.

Gracias a la amplia variedad de tipos de alojamiento, tendras donde elegir, existe una característica común: la calidad en el trato.

Dependiendo de la zona, el alojamiento puede escasear en Navidades, Semana Santa y Verano.

Hoteles

Hay multitud de hoteles al estilo y calidad europeos, de todas las categorías 3, 4 y 5 estrellas.

Valora su ubicación y si merece la pena alojarse en ellos, ya que normalmente lo más interesante de ver suele estar cerca de la medina antigua y si no estas cerca necesitarás transporte todos los días para moverte por la ciudad.

Riads

Entre los muchos tesoros que esconde el país vecino, se encuentran los riads.

En mis viajes a Marruecos siempre me encuentro con esta pregunta ¿Qué es un riad?

Normalmente contesto: es el equivalente a un hotel con encanto en España pero con una diferencia importante, son casas totalmente cerradas al exterior, que siguen la antigua creencia de que nunca debe mostrarse la miseria o la riqueza de una casa con el fin de no crear envidias.

Espero con este articulo que todas vuestras dudas queden resueltas.

Kasbahs

Normalmente son alojamientos con mucho encanto, sobre todo en el sur de Marruecos.

Las Kasbahs son edificios de barro, de origen bereber, construidas en tierra cruda y paja, de planta cuadrada con cuatro torres en los ángulos y estaban destinadas a vivir una familia poderosa. Sus paredes son gruesas y sus ventanas pequeñas, precisamente pensadas para mitigar el calor.

Estos “alojamientos con encanto” suelen tener todas las comodidades de un hotel.

Hostels y Albergues en Marruecos

De los más barato que podrás encontrar.

Normalmente son alojamientos con camas individuales en habitaciones y baños  compartidos. Debes tener mucho cuidado con tus pertenencias.

Jaimas en el desierto de Marruecos

Uno de los sueños más deseados para los viajeros que quieren descubrir Marruecos es dormir en el desierto del Sáhara y experimentar la aventura de alojarse en una Jaima en mitad de las dunas.

Pasar una noche en el desierto, pasear por las dunas en un entorno de paz y silencio teniendo el cielo salpicado de innumerables estrellas al alcance de la mano…

Dormir bajo las estrellas en un campamento auténtico, pero a la vez con todos los detalles, comodidad total para disfrutar al máximo.

Te puedo asegurar que es una experiencia que no olvidarás.

CONSIGUE LOS MEJORES ALOJAMIENTOS

Encuentra las mejores ofertas en alojamiento con Booking, plataforma líder en reservas de alojamientos con mas de 20 años antigüedad.

El mejor buscador de hoteles del mundo comercializa alojamientos en función de las preferencias que el huésped le proporciona.

Cuanto mejor sea la reseña de un hotel, más alto puede estar en el ranking. También se tienen en cuenta la proximidad al destino y la disponibilidad en las fechas solicitadas.

TRASLADOS DEL AEROPUERTO DE MARRAKECH AL CENTRO

Muchos alojamientos ofrecen un servicio de traslado desde el aeropuerto pero te recomiendo que lo reserves con Civitatis, tiene muchas opiniones positivas y el servicio funciona muy bien.

El conductor esperará en el hall de llegadas, justo después de la sala de recogida de equipajes. estará esperando sosteniendo un cartel con tu nombre. para recogeros y llevaros a vuestro hotel, Riad…

A tener en cuenta

Tenéis que tener en cuenta que la mayoría de las calles de la Medina no son accesibles en coche, por lo tanto el conductor llegará hasta el punto más cercano posible al riad, y a continuación os acompañará a pie hasta el alojamiento (el conductor u otra persona de la empresa).

El idioma en Marruecos

Marruecos tiene dos idiomas oficiales, el árabe y el amazigh, pero debido a su pasado francés y español, estas dos lenguas son ampliamente habladas, especialmente la primera. El francés es el idioma en el que se imparte la enseñanza superior.

La lengua amazigh, cuyo alfabeto es el tifinagh, es patrimonio común de todos los marroquíes.

El árabe clásico o literario se utiliza en los círculos administrativos. El idioma utilizado oralmente por los marroquíes es el darija (dialecto marroquí). Es una mezcla de árabe, amazigh, francés y español.

Debido al turismo y a las necesidades de negocio, si habláis francés, inglés o español no tendréis problemas para comunicaros con gran parte de la población de Marruecos. Allá donde estéis encontraréis alguien que «chapurree» algo en español.

MONEDA EN MARRUECOS

La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí (dh). El símbolo es MAD (Moroccan dirham). El plural de dirham es darahim, aunque dirhams está comúnmente aceptado.

Cada dirham puede dividirse en 100 santimat.

Los billetes: encontrarás billetes de 20-50-100-200 DH

Las monedas: Las monedas en circulación son 0,50-1-2-5 y 10 DH y 1-5-10-20 céntimos.

¿CÓMO PAGAR?

En Marruecos, como en la mayoría de los países del mundo, se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.

Cuando se paga con tarjeta de crédito, el tipo de cambio aplicado es el actual.

La comisión máxima depende de cada institución emisora, generalmente es del 1%.

¿DÓNDE PUEDO CAMBIAR MI MONEDA?

En los establecimientos donde no es posible pagar con tarjeta de crédito, es preferible pagar en dirhams.

Los mejores lugares para cambiar tu moneda son las oficinas de cambio ubicadas en las plazas turísticas de cada ciudad de Marruecos.

También puedes cambiar en el aeropuerto o en los hoteles.

Puede conocer el valor del tipo de cambio en tiempo real haciendo un clic aquí.

Tienes toda la información precisa aquí:

El regateo

Como en todos los países árabes, el regateo forma parte de la cultura de los habitantes de Marruecos.

A excepción de en los restaurantes, deberéis regatear (queráis o no) en cada tienda y puesto de la ciudad, especialmente en los Zocos.

Propinas

Lo normal es dejar entre un 10 y un 15% de propina en los restaurantes.

En los taxis, si el taxista ha puesto el taxímetro y cumplido la legalidad, tampoco está de más dejar un 10% como propina.

 

MÓVIL E INTERNET EN MARRUECOS

Vivimos enganchados al teléfono móvil para todo y muchas veces nos es imprescindible llevar internet con nosotros, para ello debemos tener datos en el teléfono, no importa si estas de vacaciones en Marruecos o por trabajo.

Vas a viajar a Marruecos y te preguntas:

  • ¿Podré recibir y hacer llamadas?
  • ¿Cómo voy a tener Internet allí?
  • ¿Cuánto voy a pagar por estar conectado?

Estar comunicado hoy en día es necesario, cualquier urgencia o consulta la resolvemos rápidamente con nuestro movil.

Los móviles españoles funcionan perfectamente en Marruecos, aunque el roaming, al no ser un país comunitario, es caro.

En general, todos los hoteles de Marruecos tienen una conexión de alta velocidad, y muchos establecimientos ofrecen WI-FI gratuito: restaurantes, cafeterías, aeropuertos, etc.

Tienes toda la información precisa aquí:

Medios de transporte EN Marruecos

Para moverse libremente por Marruecos, existen varios medios de transporte: taxis, autobuses, tranvías, trenes, autocares y coches de alquiler.

Para garantizar tu seguridad en el transporte público, es obligatorio llevar mascarilla, mantener una distancia de seguridad con los demás pasajeros y sentarse en los asientos reservados para ti.

Si decides viajar en coche de alquiler:

Permiso de conducir para Marruecos

¿Estás pensando en conducir durante tu viaje?

Entonces te interesará saber que Marruecos y España han firmado un acuerdo sobre el reconocimiento recíproco y el cambio de los permisos de conducir. 

Tienes toda la información precisa aquí:

¿CÓMO PREPARAR MI TODOTERRENO 4×4 PARA VIAJAR A MARRUECOS?

Si quieres preparar tu vehículo para correr el Dakar o si eres de los que has cruzado medio mundo con tu 4×4, el Murzuk en Libia, el Tassili argelino o has pasado muchas noches en las dunas de Azizal en Mauritania, no sigas leyendo por que este articulo no es para ti.

Este articulo lo escribo para la gente que viaja conmigo, me gustaría recordaros lo esencial para recorrer de una forma segura Marruecos, esta pensado para viajes de aproximadamente una semana y de una dificultad media.

Nos vamos de aventura con nuestros todoterreno 4×4, y no a cualquier lugar, nos vamos a Marruecos, al desierto, al Sáhara. Vaya…

¿Cómo preparo mi 4×4? ¿Qué debo llevar de recambios y herramientas? te preguntarás…

Este es quizá el punto más complicado, el que más cuesta, empezar, pues nos asalta un mar de dudas, sobre todo si es nuestro primer viaje a Marruecos.

Tienes toda la información precisa aquí:

Oficina Nacional Marroquí de Turismo

Una vez en Marruecos, no dudes en dirigirte o contactar con la central de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos, situada en Rabat. Las Delegaciones Regionales y los Consejos Regionales y Provinciales de Turismo, presentes en las principales ciudades del país, también te serán de gran ayuda.

La Oficina Nacional de Turismo de Marruecos, es una organización para la promoción y comercialización de Marruecos como destino, también está presente en Europa, Asia, África y América. Los representantes de la ONMT en el lugar te proporcionarán toda la información necesaria para tu viaje.

Algunas delegaciones de la ONMT:

SEDE DE LA OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE MARRUECOS

Dirección : Esquina de la calle Oued Al Makhazine y la calle Zalaga-BP. : 19, Agdal-Rabat-Maroc
Email : bo@onmt.org.ma​
Teléfono : +212 537 27 83 00
Fax : +212 537 67 40 15

OFICINA NACIONAL MARROQUÍ DE TURISMO ESPAÑA

Dirección : Ventura Rodriguez N° 24 1° Izq – 28008 Madrid – España
Email : mohamed.sofi@onmt.org.ma
Teléfono : +34 91 541 29 95
Fax : +34 91 559 45 94

¿Situación sanitaria del covid-19 en Marruecos?

Para más información sobre la situación sanitaria del covid-19 en Marruecos, pinche en el siguiente enlace: