Hola Aventurero!!!!
Entre los muchos tesoros que esconde el país vecino, se encuentran los riads.
En mis viajes a Marruecos siempre me encuentro con esta pregunta ¿Qué es un riad?
Normalmente contesto: es el equivalente a un hotel con encanto en España pero con una diferencia importante, son casas totalmente cerradas al exterior, que siguen la antigua creencia de que nunca debe mostrarse la miseria o la riqueza de una casa con el fin de no crear envidias.
Espero con este articulo que todas vuestras dudas queden resueltas.
¿Qué es un riad?
Un riad es una casa tradicional marroquí de varios pisos que se caracteriza por tener un patio interior o un jardín como el elemento central del edificio.
El nombre proviene de la palabra árabe “Ryad”, que significa jardín.
El riad típico tiene pocas ventanas al exterior y sus puertas de entrada son discretas, escondidas, casas que miran hacia dentro, siguiendo la idea islámica de la privacidad. En su lugar, las habitaciones tienen las ventanas orientadas al patio interior de la casa.
Por esa misma razón, los riads a menudo pasan desapercibidos, porque nadie diría que detrás de una sencilla puerta se esconde un increíble palacio. Algunos de los riads ni siquiera tienen un cartel fuera de sus puertas para identificarlo.
Las habitaciones en las que se alojan los huéspedes se distribuyen precisamente en torno a ese patio.
No suelen tener muchas habitaciones: a menudo 5 o 6, que eran precisamente las encargadas de acoger a los miembros de una familia muy numerosa, en ocasiones de varias generaciones diferentes, como aún sigue ocurriendo en muchos casos.
Es habitual que su emplazamiento esté en el corazón de las medinas.
Absolutamente todo el trabajo de decoración y ornamentación del edificio es hecho a mano, por eso es difícil por no decir imposible encontrar dos riads iguales.
Los Riad disponen de dos plantas, como máximo tres, originalmente en la planta baja podíamos encontrar las zonas comunes, salón, comedor, pequeña cocina, piscina, jardín con fuente, flores y plantas… en la parte superior se situaban las habitaciones.
Consejos
- Si viajas con tu coche debes saber que los riads que se encuentran en las zonas históricas de las medinas no suelen disponer de parking, así que deberás dejar tu coche en zonas transitables o en algún parking cercano.
- La próxima vez que busques alojamiento en Marruecos, si tienes la posibilidad de dormir en un riad no te lo pienses.
- Si te gustaría alojarte en un Riad, más vale reservar con tiempo.
- Muchos riad tienen una terraza perfecta para ver el atardecer sobre la ciudad mientras tomas un té de menta.
- Si estas en Marrakech una buena forma para tener un buen primer contacto con la Medina y la Plaza Jamaa el Fna es reservar este free tour por Marrakech ¡Gratis! o un tour privado en el que tu eliges el itinerario, ambos con guía en español.
- Si viajas en avión el transporte privado: es la forma más fácil y cómoda para llegar al centro, evitando las esperas en el autobús y los regateos y enfados con los taxis. Al reservar aquí este servicio, un conductor te esperará dentro del aeropuerto con un cartel con tu nombre, y te llevará directamente a tu riad de Marrakech.
- Actividades en Marrakech
- Contrata un buen seguro de viaje a Marruecos.
- Disfruta mucho.
Nos vemos pronto!!!!
Video ¿Qué es un Riad?
Si se te ocurre algo sobre qué es un riad no te cortes, ¡compártelo!
Recuerda que los blog, se nutren de tus comentarios.