Hola Aventurero!!!!
Recuerda que organizar y preparar tu viaje es parte del mismo.
¿Estás pensando en conducir durante tu viaje?
Conducir en Marruecos
Entonces te interesará saber que Marruecos y España han firmado un acuerdo sobre el reconocimiento recíproco y el cambio de los permisos de conducir. Es decir, que podrás conducir con tu carné español por Marruecos durante un año. El cambio es automático para los poseedores de permisos de tipo A y B. Para los de tipo C, C/E, D y D/E se tiene que pasar un examen teórico y otro práctico en Marruecos.
Si lo haces con tu propio vehículo
El MAEC indica que lo mejor es que esté asegurado con la máxima cobertura posible, debido al alto índice de siniestralidad en carretera. Otra cosa a considerar es que cuando cruzas la frontera con tu coche, la matrícula queda registrada en tu ficha policial, por lo que se aconseja salir siempre con el mismo vehículo, a no ser que puedas justificar la razón de la permanencia del vehículo el Marruecos. Si entras al país utilizando un coche del que no eres propietario, necesitarás llevar un documento de cesión validado ante la Representación Diplomática o Consular marroquí en España.
Circula con precaución
A la hora de conducir hay que considerar que la red de autovías es buena, puesto que son de peaje. Aun así, hay que circular con precaución, por el intenso tráfico y porque es habitual el cruce de peatones y animales. Si viajas por carreteras secundarias, tienes que tener aún más cuidado, ya que su estado no es el mejor y no están bien señalizadas. El Ministerio recalca la actitud imprudente y temeraria de algunos conductores. Evita conducir de noche y, en caso de accidente, no muevas el coche hasta que llegue la Gendarmería Real.
Nos vemos pronto!!!!
Si se te ocurre algo más sobre el permiso de conducir para Marruecos, no te cortes, ¡compártelo!
Recuerda que los blog, se nutren de tus comentarios.