Estoy seguro de que lo has oído infinidad de veces: Internet ha traído consigo nuevas profesiones digitales.
Al menos esa es la impresión generalizada.
Si bien algunas de ellas son realmente innovadoras porque aparecen al desarrollarse las nuevas tecnologías.
¡No siempre es cierto que se trate de algo nunca visto!
Gracias al espectacular desarrollo del ámbito digital continuamente aparecen nuevas oportunidades de trabajo. Tanto en los portales de empleo de siempre, como en las redes sociales y espacios dedicados a los nuevos medios, encontrarás ofertas a diario.
Entre ellas, anuncios publicitarios que te hablan de “la profesión del futuro”, refiriéndose a las más diversas profesiones digitales. La publicidad a veces nos vende una imagen idealizada de los trabajadores que eligen sus horarios, se desplazan y obtienen generosos ingresos gracias al uso de una página profesional con la que se ganan la vida.
Se han acuñado términos como nómadas digitales para referirse a los profesionales freelance que viajan por todo el mundo acompañados de su portátil con el que trabajan en remoto para clientes situados en cualquier localización.
No pocos usuarios de Internet se matriculan en cursos atraídos por esta visión.
¿Qué es lo que buscan en las nuevas profesiones digitales?
La promoción de las formaciones enfocadas a conseguir este tipo de vida nos da una idea de la motivación del aspirante a nómada digital:
No recibir órdenes de un jefe. El sueño de miles de trabajadores hecho realidad. Despedirse un buen día y no volver nunca más al centro de trabajo. Un ambiente laboral tóxico es frustrante e incluso puede afectar a la salud. Sin embargo, la mayoría sienten que no se lo pueden permitir.
El reciclaje profesional. Renovarse o morir. La transformación digital ha supuesto que hasta los más reacios a los cambios tengan que adaptarse a los nuevos tiempos. Las nuevas profesiones acogen expertos que proceden de áreas diversas. Las no tan nuevas, emplean otra forma de comunicarse y conectar con su entorno.
Gestionar su propio tiempo. La imagen de un selfie de las piernas reposando dentro de una tienda de campaña ha calado hondo. Tras esta estampa idílica, está la realidad de trabajadores de todo el mundo que tal vez no vivan unas vacaciones permanentes, pero han podido adaptar sus horarios para tener más tiempo libre.
Conciliar la vida familiar y laboral. Esta aspiración de padres y madres está directamente relacionada con la anterior. Al tener que cuidar de los hijos, se hace necesario un trabajo flexible que permita estar cerca de ellos el máximo tiempo posible.
De este modo, la idea de trabajar pocas horas y obtener unos buenos ingresos se ha convertido en el objetivo de quienes acarician la idea de emprender en Internet.
¿Se trata de la realidad de las nuevas profesiones digitales o se exagera cuando se habla de ello? ¿El trabajo en remoto se implantará definitivamente?
La pandemia del Covid ha aumentado enormemente el teletrabajo. Evidentemente, no todos los profesionales pueden adaptarse a esta modalidad, por las características de los sectores de actividad a los que se dedican. Aunque es verdad que todo tipo de empresas pueden (y deben) beneficiarse de la visibilidad en la Red.
Vamos a analizar las características y peculiaridades de algunas de las profesiones más demandadas actualmente en Internet. Como verás, en muchos casos nos encontramos ante oficios que conocemos de toda la vida y han adaptado sus recursos a los nuevos canales de comunicación online.
Las nuevas profesiones digitales – Marketing digital
El sector del marketing digital es, con gran diferencia, el que ha experimentado un crecimiento más potente a medida que se han desarrollado los nuevos modelos de negocio online.
Las tradicionales empresas dedicadas a la publicidad han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos en que los trabajos más interesantes y mejor remunerados se mueven dentro de las agencias de marketing digital.
Poseer conocimientos y experiencia en este sector es algo cada vez más solicitado en las ofertas de empleo de profesiones digitales. Por eso no sorprende que sea una de las especialidades de las que se ofrecen mayor cantidad de cursos: de infoproductos online gratuitos a costosos masters universitarios.
Empecemos nuestro análisis del sector por la cúspide de la pirámide: labores directivas y de coordinación.
¿Cuál es la misión de un Director de Marketing Digital? Conseguir los máximos beneficios posibles gracias a la inversión en publicidad y que se multipliquen las ganancias de la empresa. De quien ocupe este puesto depende la manera en que enfocan su trabajo todos los profesionales que tienen como objetivo común impulsar las actividades comerciales de una determinada marca en Internet.
Por lo tanto, en su trabajo es esencial la creación de una estrategia comercial online para el negocio.
Una parte importante dentro del equipo de marketing es el Ejecutivo de Cuentas Digitales o Digital Account Manager. Es quien se dedica a gestionar las cuentas de los diferentes clientes del negocio en Internet. Aquellos que se encargan de las cuentas de los clientes más influyentes son conocidos como KEM (Key Account Manager). A los peces gordos se les da de comer aparte.
La labor de estos profesionales es algo fundamental para la fidelización.
Una de las profesiones surgidas en Internet que ahora están mejor valoradas es la de Técnico de SEO o especialista en Search Engine Optimization. Su trabajo consiste en las estrategias encaminadas al posicionamiento orgánico de una página web, blog o redes sociales. Como sabes, para la optimización SEO hay que emplear de manera adecuada las keywords o palabras clave enfocadas a los resultados en los buscadores (quien dice buscadores piensa en Google).
¿Qué consigue este profesional? Aumentar la visibilidad online del negocio y consolidar la presencia de la marca en la Red.
Por su parte, el profesional del Search Engine Marketing también se ha convertido en alguien esencial para un negocio online. El trabajo de los Profesionales expertos en SEM se centra en el posicionamiento en los buscadores de pago.
El objetivo está claro: vender. Recuperar la inversión y conseguir beneficios.
Es importante señalar que no pocos profesionales ofrecen servicios tanto SEO como SEM. En redes como LinkedIn encontramos con frecuencia perfiles que se dedican a las dos disciplinas a la vez como actividades complementarias.
Como ves, ser polifacético es uno de los rasgos que tienen muchos profesionales digitales. Algunas actividades relacionadas entre sí se pueden desempeñar a un tiempo por parte de freelancers que de esta manera aumentan sus ingresos.
Si eres versátil y puedes dedicarte a varias disciplinas relacionadas entre sí, tienes más posibilidades de avanzar. Se trata de diversificar la oferta, no de dispersarla. Ten cuidado con abarcar demasiadas cosas y dar a entender que «haces de todo».
El Trafficker Digital es otra profesión de la que se oye hablar mucho en blogs y redes sociales. Al igual que los anteriores, se trata de una labor que dio comienzo al imponerse el uso de Internet en el mundo de los negocios. ¿A qué se refiere el nombre de esta nueva ocupación profesional? Consiste en aumentar el trafico de una página web gracias a su intervención. Su trabajo se desarrolla en plataformas como Google Ads y en las dedicadas a los anuncios de algunas redes sociales como Facebook e Instagram.
En resumen, un Trafficker es un profesional de la publicidad especializado en campañas online.
Otra profesión con un nombre difícil de pronunciar para algunos es la de Growth Hacker. Es quien se encarga de planificar y desarrollar estrategias que provoquen un crecimiento rápido de la empresa. Lo que se busca es aumentar los beneficios con el mayor ahorro posible en la inversión.
Por tanto, su objetivo es el de mejorar el rendimiento.
Dentro de la publicidad en Internet hay una supuesta nueva profesión, que en realidad es la puesta al día de otra que ya existía: el Copywriter.
El término copywriter o simplemente copy se ha usado tradicionalmente para referirse a un redactor publicitario. Ahora se identifica con los textos persuasivos para Internet: landing pages, venta en redes sociales, campañas de email marketing… Su labor no se limita a escribir. Investiga el comportamiento del público potencial para entender sus necesidades y deseos. por eso Cobra por obras realizadas, al contrario que los redactores tradicionales, que suelen hacerlo por palabras.
Así que sus objetivos coinciden con los del creativo y redactor publicitario: convencer al público potencial y convertirlo en cliente.
Cierro este recorrido por los profesionales del marketing digital con el analista experto en Big Data. Otra profesión con una norme demanda, que consiste en la recogida de los proyectos de integración de los Big Data de una empresa.
¿Qué se consigue con esto? Información relevante con el fin de aumentar la productividad.
La comunicación digital y las nuevas profesiones
¿Te imaginas la vida sin el móvil, la tablet o el ordenador? La aparición y evolución de la comunicación digital ha transformado de manera radical la forma en que nos relacionamos a nivel personal y profesional. Lo que antes era una película de ciencia-ficción hoy es la realidad de cada día.
De esta manera, ahora vivimos como algo natural lo que no hace muchos años era impensable: contactar fácilmente desde nuestra casa con personas de cualquier parte del mundo que tienen nuestras mismas inquietudes.
La interacción entre clientes y empresas ha evolucionado gracias al uso de las redes sociales, las webs y el correo electrónico. De estas nuevas necesidades surgen profesionales que se especializan en la comunicación online. Estas son las nuevas profesiones digitales con mayor demanda relacionadas con este área de Internet:
A la hora de gestionar de manera profesional las Redes Sociales, el máximo responsable de crear una estrategia para las redes Sociales es el Social Media Manager. El encargado de poner en práctica dicha estrategia y actualizar los contenidos es el Community Manager o Responsable de Comunidad, una de las primeras profesiones digitales que alcanzó reconocimiento social.
En determinadas empresas, sobre todo en aquellas de mayor tamaño, ambas profesiones están perfectamente delimitadas. El Social Media Manager ocupa una posición directiva. Sin embargo, es habitual que se encargue de todo una sola persona, principalmente en las pymes y profesionales freelance.
Me refiero, por supuesto a profesionales que manejan las herramientas necesarias (medición de resultados, programación de horarios…) para obtener un resultado óptimo en una empresa. Lo de tu sobrino de 15 años enganchado a IG es otra cosa.
Una profesión que también ha sido muy publicitada por los cursos de formación es la de Asistente Virtual. Su labor consiste en prestar variados servicios en remoto a las empresas. Contar con trabajadores externos encargados de diversas tareas (outsourcing), libera tiempo a muchos empresarios y les permite concentrarse en las actividades necesarias para que el negocio funcione.
La asistencia virtual se identifica habitualmente con la atención al cliente, sobre todo la recepción de llamadas telefónicas. De todas formas, las funciones de un/a asistente virtual pueden ser muy diferentes: redactar o corregir contenidos, contabilidad, secretaría, búsquedas por Internet… A veces se ofrecen como profesionales todoterreno que coinciden en sus atribuciones con otras profesiones digitales.
Las nuevas profesiones digitales – Creatividad
Durante la transición a la era digital, las profesiones creativas tuvieron que adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque al principio no pocos se resistieron: fotógrafos y retocadores de imagen, editores de vídeo… Curiosamente, también hay creativos que son nativos digitales a los que les encantan las formas de expresión tradicionales. La mezcla de técnicas clásicas y recursos digitales da buenos resultados.
Artistas y creadores digitales han creado grandes comunidades virtuales a través de las que se establecen contactos y se muestra su obra en portfolios. Entre las profesiones creativas ya consolidadas en Internet, se encuentra la de Diseñador Web. Se encarga de crear y mantener páginas profesionales. Sus funciones no se limitan al diseño. Sus funciones son esenciales, entre otros aspectos, para la optimización web.
Una página profesional es absolutamente imprescindible para cualquier emprendedor o negocio que quiera visibilizarse. Hoy más que nunca es necesario potenciar la imagen de una marca en la Red y atraer visitas que aumentan las conversiones: ventas, comentarios, solicitudes de los usuarios…
El Diseño Gráfico es una profesión que ya contaba con un largo recorrido y ha tenido un enorme crecimiento gracias a la aparición de Internet. Se relaciona principalmente con el mundo de la publicidad y la imagen corporativa. Su ámbito es la creación de elementos visuales para comunicar: logos, posters, pictogramas…
Te invito a contactar conmigo a través de Think Big 360 Agencia de Marketing Digital para conocer mejor mi labor como diseñador web y gráfico. Estoy especializado en Wordpress, el programa más eficaz para hacer páginas dinámicas, atrayentes y optimizadas.
Continuando con las nuevas profesiones creativas, un Programador de Aplicaciones diseñan y personaliza aplicaciones de software, adaptándose a las necesidades específicas que le piden las empresas o el público. La eficacia de su trabajo se demuestra en aspectos como la usabilidad y la atención a la experiencia del usuario.
Muy relacionada con la creatividad, se encuentra la creación de contenidos. La exigencia de calidad, muy importante para lograr un buen posicionamiento, ha beneficiado la aparición de novedosas profesiones dedicadas a los contenidos digitales.
Un Experto en Contenido Digital de Marca se dedica a la coordinación de los contenidos corporativos o proyectos concretos de una empresa, enfocados a su público potencial. Cada vez es más frecuente recurrir a las emociones y experiencias del cliente para transmitir valores asociados a la imagen de marca. De ahí vienen el marketing vivencial, con estrategias menos intrusivas, que identifican a los clientes con los valores de la marca.
Por su parte, el Responsable de Contenidos Digitales o Content Manager desarrolla los contenidos de una página oficial y los perfiles en redes sociales, en función de las características de la empresa.
De nuevo nos encontramos con un perfil polifacético, algo cada vez más valorado.
Los freelancers y las nuevas profesiones
La creación de contenidos ha traído consigo profesionales que elaboran y difunden sus propios productos desde casa. Algunos de ellos se han convertido en influencers y auténticas celebridades. Son demandados para campañas publicitarias y obtienen elevados ingresos.
Algunas profesiones se nombran a partir de la plataforma en la que se distribuyen los contenidos digitales: youtubers, podcasters…
Gracias a Internet, muchos usuarios han pasado de ser público pasivo que consume productos a ser creadores digitales. Para ello es necesario dominar diferentes herramientas de trabajo online: grabación y edición de vídeo y audio, creación de campañas publicitarias…
Dedicamos una mención especial a los bloggers. Estos profesionales viven de la escritura de su página, que genera beneficios económicos. Al igual que otros emprendedores digitales, son sus propios jefes y trabajan desde casa.
Podemos encontrar blogs dedicados a cualquier tema. En algunas especialidades son muchos los llamados a dar el paso y pocos los elegidos que se convierten en auténticos influencers.
Estos son los tipos de blog más demandados:
- Comunicación digital y nuevas tecnologías
- Moda y estilos de vida
- Viajes y actividades turísticas
- Artes visuales
- Creatividad literaria
- Vida saludable y sector sanitario
- Economía y finanzas
- Asuntos legales
- Periodismo y actualidad
La integración de varias actividades creativas con estrategias SEO da muy buenos resultados a los emprendedores digitales. Reciben miles de visitas ofreciendo contenido de calidad en sus rentables blogs, graban audio en sus podcast y difunden contenidos en vídeo en sus respectivos canales.
Algo fundamental en el auge de estas profesiones digitales es el uso de sus redes sociales. Un análisis certero de su público, los contenidos que demandan y el momento adecuado para difundirlos hace que las visitas se disparen.
Existen varias modalidades para monetizar una página profesional. Si te interesa, te recomendamos que consultes nuestra entrada sobre la creación de tu propia página profesional. Allí encontrarás varias maneras de obtener beneficios directos o pasivos gracias a tu web.
Las nuevas profesiones digitales – Ciberseguridad
¿Te gusta comprar por Internet? El miedo a sufrir ataques informáticos y la desconfianza en los sistemas de pago online por parte de muchos clientes han aumentado enormemente la demanda de estos servicios. Su labor abarca tanto proteger el derecho a la privacidad de cualquier usuario, como la estabilidad de grandes empresas.
Estas son algunas de las nuevas profesiones digitales que puedes encontrar en este sector:
El término Hacker Ético se refiere a una profesión cuyo nombre viene del «lado oscuro» de Internet. De ahí el apelativo que la pretende dignificar. Detecta vulnerabilidades en el sistema para reportarlas y corregirlas. Por supuesto, tiene que poseer unos conocimientos muy avanzados de informática y seguridad.
Un Administrador de Seguridad de Red se encarga de la recuperación de datos cuando hay un error en el sistema. Realiza copias de seguridad periódicamente.
Las empresas que mantienen un contacto muy directo con un número elevado de clientes y ofrecen servicios esenciales en continuo funcionamiento, necesitan un equipo de Respuesta a Incidentes que actúa con la mayor rapidez posible.
Por último el Consultor de Seguridad Informática supervisa que se adopten todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar los intereses de la empresa y de los usuarios. Las empresas especializadas en consultoría de seguridad informática se encuentran entre las más demandadas del sector. Otra profesión en auge.
El negocio de las tiendas online
Las tiendas online pueden ser una extensión del negocio presencial o tratarse de nuevas empresas totalmente virtuales. Al público le gustan las historias de negocios fundados hace muchos años y que siguen en pie.
Esa unión de la tradición con la modernidad es un tema recurrente en la publicidad. Se trata de empresas populares y entrañables que se renuevan para seguir ofreciendo sus productos a los usuarios de las TIC.
Encontramos una gran variedad de tiendas online de todo tipo. Las más populares ofrecen productos de impacto visual: ropa, regalos…En ellas se fusiona el trabajo de profesionales digitales de varios sectores: diseño, marketing, copywriting…
La herramienta que yo prefiero para crear las tiendas online es Woocommerce.
Las nuevas profesiones digitales – Formador online
Un sector con un crecimiento espectacular es el de la formación online. Podemos encontrar cursos de todo tipo: idiomas, terapias naturales, coaches… Entre estos, no podían faltar aquellos talleres y cursos dedicados a formar a los nuevos profesionales digitales.
Algunos trabajadores de prestigio han conseguido un estatus privilegiado que aumenta su caché. Crean equipos que trabajan para ellos y algunos acaban centrándose en la formación como principal actividad profesional.
Estos profesionales digitales ofrecen algunos contenidos gratuitos de calidad para atraer clientes. A menudo es una manera de conseguir suscripciones a una newsletter. Sus demandados cursos se relacionan con todo tipo de disciplinas digitales: redacción, diseño web, asistente virtual…
Un formador online puede desarrollar su trabajo en diferentes vías:
- Contenidos que se descargan en formato texto, sin que haya interacción directa entre el alumnado y el profesorado.
- Uso del vídeo y el audio para subir contenidos de libre acceso o previo pago.
- Aulas virtuales en las que se dan clases en directo a distancia.
- Teleformación en la que los alumnos descargan contenidos y son tutorizados.
- Mentorías o sesiones One to One en las que el profesional imparte sus conocimientos a través de webcam u otros medios online.
- Con frecuencia, se organizan cursos que combinan varias de las opciones anteriores.
Uno de los servicios que me ha dado más satisfacciones es la creación de academias virtuales. Ahora es el momento perfecto para aprovechar las posibilidades que nos ofrece Internet de formarnos o compartir nuestros conocimientos desde casa.
Internet, el futuro de las nuevas profesiones
Esto es una aproximación a las nuevas y no tan nuevas profesiones digitales. Ahora que prácticamente todo está disponible en Internet, la lista de servicios y productos que encontramos online es interminable. Los negocios tradicionales se promocionan en la red o la emplean para vender directamente determinados productos.
¿Y tú qué opinas de estas profesiones digitales? ¿Alguna vez te has planteado dedicarte a alguna de ellas? ¿Has pensado en la necesidad de formarte para lograrlo? ¿Cuál te interesa más de todas las opciones posibles?
Si ya te dedicas a una de estas nuevas actividades profesionales cuéntame tus experiencias.
Me gusta leer tus comentarios.