Logo los viajes de nomah

WAYPOINT , TRACK Y RUTA

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.13.1″ text_text_color=»#000000″ header_text_color=»#000000″]

Uno de los problemas cuando nos enfrentamos por primera vez a un GPS de montaña, es la dificultad que pueden entrañar ciertos términos o conceptos relacionados con estos aparatos: Waypoint, Track, Ruta son algunas palabras que sonarán a chino para los más novatos.

Hay que tener en cuenta que el lenguaje utilizado por el GPS, es en inglés. Algunas veces en forma abreviada. Por ejemplo: Las siglas WPT, significan “WAYPOINT”

Muchas veces me preguntáis:

¿Qué es un WAYPOINT, TRACK Y RUTA?

¿Diferencia entre track y ruta? 

Vamos a explicarlo de forma sencilla y con ejemplos, espero aclarar conceptos y servir de ayuda.

Hoy toca clase teórica.

Toma nota…

¿Qué es un Waypoint?

 

La traducción del inglés sería: PUNTO DE PASO, PUNTO DEL CAMINO O PUNTO DE DESTINO.

Un Waypoint es un punto que indica la situación geográfica de un determinado lugar.

Por Ejemplo: un pueblo, una gasolinera, un cruce, un refugio, un punto especifico en el camino donde tenemos un peligro, etc…

Su abreviatura es WPT

Los WPT se usan también a menudo para indicar un cambio de dirección o de rumbo,

Por ejemplo: en el mar, o en rutas todoterreno. Indican un punto donde el camino a seguir no es del todo intuitivo.

Nuestros GPS pueden almacenar muchos waypoint al mismo tiempo.

Podemos marcar, guardar y dar nombre a estos WPT cuando queramos.

Por ejemplo: previamente en casa, sobre el mapa, con el programa que utilicemos, o durante la «excursión» en nuestro GPS.

Los WPT contienen información como: las coordenadas de su localización, el nombre que le demos a ese punto, un comentario, la altura, etc.

En la mayoría de los casos podemos agregar a nuestros WPT un icono o imagen gráfica. De esta forma es más fácil identificar ese WPT en particular, y te ayudará en la navegación cuando estás familiarizado con tus iconos.

Recuerda:

  • Los waypoints son puntos que marcamos en cualquier momento para referencia futura.
  • Marcar waypoint es una buena costumbre.
  • Cuando no los necesites puedes borrarlos. Pero si los necesitas y no los tienes…
  • Puedes crear tus propios sitios de interés, lugares visitados o simplemente recordar ese lugar y marcarlo por alguna razón.
  • Un uso práctico de guardar estos WPT es que posteriormente los puedes revisar, descargarlos en tu ordenador para verlos en los mapas o simplemente para poder llegar nuevamente al lugar marcado.
  • Los waypoint que grabamos pueden ser manipulados desde el GPS o con el uso de diferentes programas, volcarlos a internet, compartirlos, etc.
  • Es muy práctico cuando se visitan lugares con pocos o con ningún punto de referencia, tales como puntos de pesca en un lago, peligros en una pista, ubicación de cuevas en montañas, lugares con cobertura para teléfono movil, etc.

¿Qué es un Track?

 

La traducción del ingles seria: PISTA, CAMINO, SENDERO, ESTELA.

Un Track es un trazado, que representa por donde hemos pasado o por donde vamos a pasar.

Un Track está formado por un conjunto de puntos de paso (latitud, longitud) ordenados en el tiempo. Esta sucesión de puntos más o menos próximos, están unidos por líneas rectas.

Nuestro dispositivo GPS nos permitirá seguir este track como si cada punto de paso fuera un «destino», disponiendo de esta manera de una referencia detallada del camino que debemos seguir en todo momento.

Los Track se pueden generar:

Con programas para este tipo de operaciones.

Con el GPS. Grabando automáticamente durante el transcurso de nuestro desplazamiento.

El formato más común para guardar los tracks es GPX. Los GPS de Outdoor de Garmin utilizan únicamente GPX y en el caso de los GPS Twonav pueden utilizar tanto GPX como TRK. De todas formas hay infinidad de formatos de archivos de tracks, pero los más comunes son los que hemos comentado.

Recuerda:

¿Qué es una Ruta?

 

Una Ruta se define como el recorrido que une varios Waypoints, con un orden establecido.

Esta sucesión deWaypoints más o menos próximos, están unidos por líneas rectas.

Tienes varios programas con herramientas para crear Rutas y luego transferirlas al GPS.

Recuerda:

  • Una Ruta es un recorrido formado por varios waypoints.
  • Si preparas una «excursión» que parte desde un Waypoint inicial y termina en otro final pasando por una serie de Waypoints intermedios, estás creando una ruta, NO un Track.
  • El GPS se limitará a guiarnos entre los Waypoint de uno a otro, en línea recta y en el orden establecido.
  • Crear Rutas es una buena costumbre. Prueba y si tienes dudas pregunta.
  • Puedes crear tus Rutas con el uso de diferentes programas, guardarlas, volcarlas a internet, compartirlas, etc.
  • Cuando no necesites tus Rutas puedes borrarlas o guardarlas en el ordenador, disco externo, etc.
  • Crea tus Rutas antes de salir de casa, para no tener que configurar el GPS cada vez que llegas a un Waypoint sabiendo que después iras a otro.

¿Qué diferencia hay entre un Track y una Ruta?

 

Una Ruta es el camino en línea recta que hay que seguir para ir desde un Waypoints a otro y desde éste al siguiente y así sucesivamente hasta alcanzar el último punto.

Las rutas están menos definidas que los tracks, ya que simplemente tienen waypoints como puntos intermedios.

  • Por ejemplo: Creo una Ruta con cuatro Waypoints; uno inicial en Oviedo, después otro en Barcelona, a continuación otro en Soria y uno final en Sevilla.

 

Un Track está formado por una sucesión de puntos de Track, normalmente próximos entre sí, que representan el camino que hay entre un punto de partida y otro de llegada. Un Track no es una línea recta aunque está formado por pequeños segmentos de líneas rectas uniendo los distintos puntos que lo forma.

El track puede crearse sobre la marcha y tiene cientos de puntos, permitiendo un mejor seguimiento del camino.

Por ejemplo: Creo un Track mientras viajo, Sevilla y Granada.

 

 

¿Qué diferencia hay entre un punto de Track y un Waypoint?

 

n Waypoint representa una posición significativa mientras que un punto de Track no deja de ser un simple punto en el camino.

Aunque tanto los puntos de track como los waypoints representan localizaciones, es importante distinguirlos bien.

Diferencias:

  • Un waypoint dispone de nombre, coordenadas, fecha, icono representativo y ha sido guardado por el usuario por representar un punto significativo.
  • En cambio, un punto de track no es más que un simple punto por el que hemos pasado y no contiene mayor información.

 

¿Cuando interesa crear una Ruta y cuando un Track?

 

Dentro de una Ruta un GPS da información de la distancia, tiempo y otros datos al siguiente Waypoint, sin embargo no se facilita esta información para el siguiente punto de Track dentro de un Track.

Para uso aéreo, náutico o terrestre en los que se pueda ir de un sitio a otro en línea recta, es más interesante usar una Ruta, pero cuando se necesite un alto nivel de detalle que represente fielmente el camino a seguir, entonces es preferible utilizar un Track.

Una matización. En ruta, si el GPS tiene autoruting y sus mapas también, no sigue una línea recta sino que se calcula siguiendo el mejor recorrido posible con todo lo que ello conlleva.
También es posible utilizar un Track para representar el contorno de un determinado área. Como por Ej. el perímetro de una finca.

 

¿TIENES ALGUNA RECOMENDACIÓN PARA INCLUIR?

¡DÉJAME TU COMENTARIO ABAJO!

GRACIAS,

 

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comparte el artículo

7 comentarios en “WAYPOINT , TRACK Y RUTA”

  1. Lo haces claro y conciso.
    No me queda claro si un wpt está «asociado» a un track o si por el contrario es «independiente», de modo que se puedan ver en el mapa del gps cuando «pasas cerca» de ellos.

    1. Jose Luis Muñoz de Leon

      ¡Hola Bernardo! ¿Cómo te va?

      Los Waypoint son independientes del Track.

      Un Waypoint es la ubicación de un punto concreto mediante coordenadas, identifican un punto exacto en la tierra, por ejemplo: marcas uno que te pueda parecer útil para la navegación, un mirador, una fuente, el aparcamiento, un cruce, cimas, setales, edificios, pueblos, barrios, etc.
      Muchas veces navegamos solo con Waypoint sin track.
      Gracias por preguntar,

  2. Hola soy Gustavo, cuando era joven preparaba carreras y juegos de orientación en la montaña
    En la actualidad el GPS lo utilizo para andar con la moto por el monte y para realizar rutas para otras personas tanto por track como por sistema de roadbook

    Hay una pequeña puntualización que me gustaría hacer:
    Es la primera vez que oigo que una ruta se hace entre waypoints en línea recta. ….yo creo que entre waypoints, lo que hay es un rumbo, no una ruta .
    Quizá este equivocado.
    La página me parece muy interesante y didáctica,enhorabuena por ella

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *